Olbio lo formamos un grupo de profesionales altamente cualificados, entre las que hay varios doctores, profesores de universidad e ingenieros industriales. Tenemos un amplio conocimiento en todas técnicas aplicables a las etapas que se necesitan para fabricar extractos vegetales únicos con un alto valor añadido, estas son:
¿Quiénes somos?
- Extracción de los principios activos de la matriz vegetal, mediante procesos continuos, líquidos sobrecalentados, líquidos iónicos, extracción con coacervados, fluidos supercríticos, etc.
- Purificación los principios activos, mediante técnicas cromatográficas, de sorción-desorción, nano filtración tangencial, precipitación selectiva, etc.
- Microencapsulación de los principios activos mediante el empleo de coadyuvantes, lo cual es útil para garantizar la estabilidad de los compuestos, asegurar su biodisponibilidad y/o facilitar su incorporación en todo tipo de matrices (cremas, geles, aceites, bebidas, etc).
- Secado de los extractos, mediante liofilización, atomización, secado a vacío en sus diferentes variantes, etc.
- Estandarización, formulación, homogeneización y envasado del producto final, mediante técnicas de mezcla (agitadores, biconos rotatorios, etc), molienda (seleccionando el tipo de molino en función de la granulometría deseada) y envasado:
- Garantizar la calidad del proceso global, gracias a la combinación de:
- Conocimiento de la trazabilidad de las materias primas y análisis de las mismas.
- Control del proceso, mediante análisis de los productos intermedios y empleo de buenas prácticas de fabricación.
- Análisis del producto final
Además, el equipo humano de Olbio cuenta con una muy amplia experiencia no sólo en el diseño, sino también en la implementación industrial de este tipo de procesos, especialmente en el campo del olivo, la vid y los cítricos.